Posicionamiento SEO para empresas turísticas

Contenido SEO para webs turísticas

Acabas de crear tu primer web o blog turístico, y piensas inmediatamente en su posicionamiento SEO. Sabes de la importancia que tendrá Google en el éxito de tu nuevo negocio online y decides hacer todo lo posible por aplicar las estrategias de contenidos y optimización de la web necesarias para que tus artículos y páginas aparezcan entre los primeros resultados de búsqueda.

Sin embargo, tan nuevo como eres en este mundo, te das cuenta que no sabes por dónde empezar, que necesitas ayuda y empezar a comprender cuáles son esas estrategias necesarias para que comiences a ser visible en la red.

Éstas son las líneas de actuación que debes tener en cuenta:

– POSICIONAMIENTO SEO ON PAGE

Aunque este concepto te lo desarrollaré en futuros artículos, debes saber que, junto al contenido, del que te hablo de forma más extensa un poco más abajo, hay otros apartados que son también muy importantes:

  • Velocidad de carga de la página
  • Estructura de la web
  • Sistema de enlazado interno
  • Optimización de imágenes
  • Titles, keywords, meta descripciones, headings, etc.

– POSICIONAMIENTO SEO OFF PAGE

Estás en un medio abierto. Internet es de todos y como ente social que eres, y que es tu web, debes relacionarla con otras webs del sector. Ésta es una magnífica forma de darla a conocer, dejando comentarios, hablando con otros que sean como tú, intercambiando enlaces, colaborando en otras webs…

Hay muchos sistemas de conseguir que tengas buenos backlinks. Recuerda que para Google otros de los factores de ránking para un buen posicionamiento es el número de backlinks con los que cuenta tu página: ésto es, el número de veces que te enlazas desde otras webs. A más enlaces de fuera, más fiabilidad tienes, porque eso significa que gustas. Y si, además, esos links son de dominios con autoridad aún mejor para tu estrategia SEO de posicionamiento.

Contenido SEO turistico

– ESTRATEGIA DE CONTENIDOS SEO TURÍSTICO

Que no te quepa duda: el contenido es el rey. Lo habrá oído en bastantes sitios, pero es totalmente cierto. De nada te va a servir el resto de estrategias que tomes si luego presentas a tus lectores un contenido vacío, sin sentido o que realmente no responde a lo que éstos esperan cuando entraron en tu web.

No solo te va a valer con la experiencia de haber estado en este o aquel país ni conocer a fondo sus costumbres y tradiciones. De nada te va a servir hacer un relato lineal de cómo es un destino si no consigues arrancar emociones de quien te lee. Son los detalles los que te diferenciarán, pero también el conocimiento de tu audiencia. Aún así, tu primer paso será fijar cuál es tu objetivo.

  • Establecer objetivos

No es lo mismo contar tu viaje, que intentar promocionar un lugar. No es lo mismo contar tu experiencia en un hotel que intentar vender reservas para ese hotel. Acláralo y habrás dado el primer paso.

  • Conocer tu audiencia

¿A quién te diriges? Si tienes un blog o una web turística, deberías saber si tu público es joven o adulto, si mayormente es masculino o femenino o sobre todo, si lo diriges a un público local o internacional. Si tienes un hotel y tu objetivo es vender reservas deberías saber cuál es el cliente base de tu hotel.

  • Calidad de tu contenido

Te lo repito. Este punto es el clave para un buen posicionamiento SEO en el sector turístico. No copies. Haz que tus textos sean propios, haz sentir a quien te lee, haz que se emocione. Dá consejos y escucha consejos. Engancha al lector y haz que te relacionen con el destino del que hablas. De ese modo le estarás imprimiendo un recuerdo que te ayudará cuando ese lector quiera viajar al destino del que hablaste. Te recordará y si te asocia con venta de viajes u hoteles, volverá a tu web.

Además, recuerda que si has elegido bien al tipo de lector y tu contenido seo es muy bueno, conseguirás algo muy importante: por un lado mantener más tiempo al lector en tu página, y por otro conseguirás que navegue por tu web, con lo que mejorarás el SEO de tu web gracias a los ratios de permanencia en página y su tasa de rebote. Y ya sabes, éste es uno de los mejores medidores que tiene Google para tu posicionamiento en buscadores.

Tienes más información en: sobre el Márketing de contenidos turísticos

  • Redes sociales

Crea Comunidad. Que te sigan por lo que escribas. Relaciónate. Hay influencia de las redes sociales en las ventas que indican que cada vez más, en el sector turístico se busca en las redes sociales, sea facebook o twitter, principalmente, información para viajar, sobre todo, gracias a la rapidez de respuesta.

Son muchos detalles, pero no es tan difícil. No te apures, poco a poco te los iré desarrollando.

Mientras tanto, sólo sé tu mismo. Escribe y muestra tu pasión por viajar. Lo demás irá llegando.

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top